¿Condenados a no tener hermanos fuera del cuadro?

Un ruido de fondo irrumpe en medio de la planificación de un territorio con calles, plazas y árboles, con vecinos, autos y almas en perpetuo orden recorriendo los razonados paisajes.
Y un solo paisaje se erige como la obviedad en esta conclusión.
Un paisaje con adentro y afuera.
Metáfora espacial que se desplaza sobre los tiempos del arte y la guerra permanente.
Entonces la emergencia de una mancha, de una huella que desde siempre perdió el mito de su origen se articula como repliegue en esos mapas de este razonado paisaje que arquitecturisa lo interno y lo externo.
Una mancha, una pequeña grafía sin matriz evidente, que se coordina en este tiempo imaginado con las otras tantas estrategias y tácticas de intervención: un graffiti, un stencil, la ejecución de una bofetada justo cuando la esperas, o la caída de un archivo contra el cuerpo del héroe de la patria, todas formas de coordinación para oídos finos, atentos al ruido de fondo, a la metáfora roja que se nos viene cada vez que decimos un uso más acá del plano que gesticula, cual muñeco armado, un mundo , reinato de la taxonomía y el drama de ayer.
5 Comments:
Greets to the webmaster of this wonderful site! Keep up the good work. Thanks.
»
I love your website. It has a lot of great pictures and is very informative.
»
I like it! Good job. Go on.
»
I say briefly: Best! Useful information. Good job guys.
»
Hola a todos, soy de Uruguay, me encanta el arte urbano!!!
www.vjzz.blogspot.com
Nos vemos en los muros!!!
Post a Comment
<< Home